Zoología
Los calamares no son tan malos padres
Los calamares siempre se han considerado unos malos padres que depositan sus huevos en el suelo y se olvidan de ellos, dejando que se desarrollen por sí mismos. Pero Brad A. Seibel, un científico de la Universidad de Rhode Island, en Kingston, Estados Unidos, ha descubierto que no es así. Los calamares cuidan de su prole. O, por lo menos, sí lo hace el Gonatus onyx, un calamar muy abundante en los océanos Atlántico y Pacífico, pero cuyos hábitos reproductivos habían sido difíciles de estudiar hasta ahora porque vive a grandes profundidades.
Brad utilizó un vehículo con control remoto que le permitió
observarlos bajo el agua y grabar unas impresionantes imágenes. Vio como estos
calamares llevaban entre 2000 y 3000 huevos pegados en sus brazos.
Después de varios meses, los huevos maduros se desprendían y
eclosionaban.
El estudio se realizó en el cañón de Monterey en California entre el
año 2000 y 2002 y se publica en el número del 15 de diciembre de
Nature. Aquí se puede ver un vídeo.
También se pensaba que esa especie sufría un deterioro muscular después de su
maduración sexual, que le impedía cuidar de los
huevos. Brad pudo comprobar que los calamares "padres" que
estudió no nadaban con la misma habilidad que los más jóvenes. «Así que
los orgullosos padres, aunque proporcionen a sus pequeños un buen
comienzo en la vida, seguramente acabarán siendo alimento para las
ballenas y focas», concluye Nature.
|