Principal ¿Qué es Kindsein? Archivo

RSS

Número Nueve.   9.04.2006

Sobre Kindsein

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Últimos números de KINDSEIN
Imprimir del.icio.us Digg

Infecciones en la escuela

Eritema infeccioso: la enfermedad del niño abofeteado

Es bastante frecuente en los colegios, sobre todo entre preescolares. Sus mofletes pueden llegar a ponerse rojos como si les hubiesen dado una bofetada, de ahí su otro nombre. También se le llama la "quinta enfermedad" puesto que fue la quinta patología descrita de una serie de enfermedades en otro tiempo muy comunes en la infancia: el sarampión, las paperas, la rubéola, la varicela y ésta, según reza en el web de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).

Está causada por un virus, el parvovirus humano B19. Es contagioso y suele presentarse durante la primavera. En la mayoría de las veces, carece de importancia, pero puede resultar peligrosa para las mujeres embarazadas que no hayan pasado nunca esta enfermedad.

Cómo se contagia
—La infección se contagia principalmente al inhalar microgotas del aire que han sido expulsadas con la tos por una persona infectada.
—La infección puede transmirse también de la madre al feto durante el embarazo, y esto puede ponerle en grave peligro, causarle una anemia aguda, edema e incluso la muerte.
—Se contagia antes de que aparezca la erupción. Una vez aparecidos los síntomas, si es que llegan a hacerlo, ya no hay peligro de contagio.

Síntomas
—Algunos niños no presentan síntomas.
—Si los tiene, aparecen entre 4 y 14 días después de la infección y son: fiebre baja, mejillas enrojecidas, erupción rosada por la piel, formando como un encaje, que puede empeorar si se expone al sol.
—Un niño con eritema infeccioso suele tener poca fiebre, sólo se siente ligeramente enfermo y tiene las mejillas rojas como si le hubieran abofeteado.
—Al cabo de un día o dos, aparece la erupción, sobre todo en los brazos, las piernas y el tronco, pero habitualmente no en las palmas de las manos ni en la planta de los pies. No produce picazón (prurito) y tiene el aspecto de manchas rojas que forman una especie de encaje.
—La enfermedad, generalmente, dura entre 5 y 10 días. Durante las semanas siguientes, la erupción puede reaparecer como una reacción al sol, el ejercicio, el calor, la fiebre o la tensión emocional. En los adultos, el dolor leve de las articulaciones y la inflamación pueden ser permanentes o aparecer y desaparecer durante semanas o meses.

• Qué hacer
—El médico hace el diagnóstico basándose en la apariencia de la erupción.
—Los análisis de sangre pueden ser útiles para identificar el virus, pero no suelen hacerse en niños sanos, sólo en embarazadas o en personas inmunodeprimidas.
—El tratamiento tiene como objetivo el alivio de los síntomas: descanso, y evitar el sol y el ejercicio.




Volver al artículo principal

Secciones:

. Eritema infeccioso: la enfermedad del niño abofeteado


Todo en una página

Especial Asperger


Especial Mozart

Especial Astrid Lindgren


Especial Castrati


Especial Infecciones Escolares

Opinión


Número 1

Número 2

Número 3

Número 4

Número 5

Número 6

Número 7

Número 8

Número 9

Número 10

Número 11

Número 11

Número 13

Número 14

Número 15

Número 16

Número 17

Número 18

Número 18